No hay dudas de que Booking es la OTA más importante del mercado para los hoteles.
Esto se debe a tres razones primordiales:
- ✅ la cantidad de noches que venden los hoteles a través de su motor de reservas
- ✅ el volumen de tráfico que llega a la plataforma
- ✅ la buena reputación que ha logrado conseguir en estos años
En este post te mostraremos cómo crear una cuenta en Booking y te daremos algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de sacarle el mejor provecho para tu hotel.
CÓMO CREAR UNA CUENTA EN BOOKING.COM PARA TU HOTEL en 10 PASOS
Crear tu cuenta en esta plataforma es muy sencillo. Sólo debes seguir los pasos a continuación para conocer el enorme potencial que tiene esta OTA para los hoteles.
Si prefieres ver el tutorial, puedes hacer click en el video acá abajo.
10 PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN BOOKING.COM
- 1. Ingresa a https://join.booking.com/ y haz click en Empezar.
- 2. Luego ingresa tu correo electrónico y datos básicos de contacto.
- 3. Es obligatorio establecer una contraseña para poder ingresar. Una vez hecho esto te enviarán un correo a tu dirección para que verifiques tu mail y accedas a tu cuenta.
- 4. Luego comenzarás a configurar los datos de tu alojamiento, comenzando por especificar el tipo de propiedad que deseas dar de alta.
- 5. Paso a paso, empezarás a darle forma al perfil de tu hotel dentro la plataforma. Desde la configuración básica, pasando por las fotos hasta llegar a la parte de pagos.
- 6. Una parte importante es la creación de tus habitaciones, combinaciones y la selección de un plan de tarifas de base para cada una. Si quieres cambiar algo luego, no te preocupes. Siempre puedes modificar o editar estos datos.
- 7. A continuación, puedes configurar los servicios y amenities disponibles en tu hotel de los que podrán disfrutar tus huéspedes. Por ejemplo, desayuno, aparcamiento, idiomas, etc.
- 8. Uno de los últimos pasos, pero no por eso menos importante, es subir fotos de calidad a tu cuenta, que servirán a tus potenciales huéspedes a darse una idea de tu alojamiento.
- 9. Llegando casi al final de este proceso, es momento de configurar tus políticas de cancelación y los horarios de check in y check out.
Booking apuesta a la mejor experiencia de usuario, así que mientras más flexibles sean tus políticas y restricciones de cancelación, mejor será para tu posicionamiento. Esto es así debido a que en la plataforma existen una serie de filtros que pueden usar los usuarios en su búsqueda, para seleccionar hoteles con políticas más flexibles. - 10. El último paso para abrir tu disponibilidad al público son las formas de pago.
Booking te informará acerca de las condiciones de cobro, el porcentaje que se llevará por cada reserva hecha en la plataforma y algunas políticas que deberás aceptar para terminar de dar de alta a tu establecimiento.
Al final del recorrido, deberás esperar unos segundos hasta que Booking termine de configurar tu establecimiento para que puedas ingresar a la extranet.
NOTA:
No desesperes, puede que a veces tarde un poco más de lo previsto, pero una vez terminada la configuración te enviarán un correo electrónico de confirmación para que puedas ingresar desde allí.
Ahora que ya tienes tu cuenta en booking.com, podrías necesitas herramientas para gestionar los diversos canales de venta en tu hotel. Una buena idea es implementar un Channel Manager.
Además, es importante que no pierdas de vista tu estrategia de distribución y precios como un experto o experta profesional de hotelería.
Controla todos tus canales de venta y automatiza tareas con un PMS, ahorrando horas de trabajo y evitando cualquier tipo de error humano, como las sobreventas u overbookings.
Descubre el Channel Manager de Pxsol para manejar tus múltiples canales de venta desde un sólo lugar sin riesgos.