Nueva Mejora en Pxsol: Integración con SIIGO Colombia para Facturación Digital
A partir de 2024, las empresas en Colombia deberán adaptar sus sistemas para cumplir con la resolución de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), que establece la obligatoriedad de la facturación electrónica.
Esta resolución, conocida como Resolución 165 de 2023, tiene como objetivo digitalizar las operaciones comerciales y reducir la evasión fiscal. Aunque se busca modernizar el sistema tributario, también representa un desafío para muchos sectores, y el hotelero no es la excepción.
¿Por qué la facturación electrónica es obligatoria?
La facturación electrónica es un sistema que permite emitir, recibir y almacenar facturas de manera digital, con validez fiscal. Esta medida fue impulsada por la DIAN con el fin de reducir el uso de papel, mejorar la trazabilidad fiscal y simplificar las auditorías. Desde 2023, la DIAN está trabajando incansablemente para que todas las empresas adopten este sistema, haciendo que la facturación digital sea un requisito legal para el sector empresarial en Colombia.
El cambio hacia la facturación electrónica no solo implica una mejora en los procesos fiscales y administrativos, sino también un avance hacia la modernización del sector privado. La DIAN ha establecido un cronograma en el que, desde 2024, todas las empresas colombianas deben contar con un sistema de facturación digital, y a partir de 2025, será completamente obligatorio para todos los sectores, incluyendo el sector hotelero.
El sector hotelero colombiano, en particular, ha recibido una prórroga en la implementación de la facturación electrónica hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, a partir de enero de 2025, todos los hoteles estarán obligados a emitir facturas electrónicas. No habrá más excepciones o extensiones de tiempo.
Desafíos y oportunidades para el sector hotelero
La transición hacia la facturación electrónica es, sin duda, un desafío para muchas empresas, especialmente en el sector hotelero. Aunque la tecnología está cada vez más presente, no todos los hoteles están equipados con las herramientas o el conocimiento necesario para adaptarse a estos cambios. Para algunos, las barreras son tanto tecnológicas como económicas, ya que se requieren inversiones en software, capacitación y adaptaciones en los procesos internos.
Según los requerimientos legales establecidos por la DIAN en la Resolución 165 de 2023, el objetivo principal es digitalizar las operaciones comerciales de las empresas, lo que contribuirá a una mayor transparencia, eficiencia y reducción de la evasión fiscal. No obstante, el camino hacia la digitalización también puede ser costoso y complejo para ciertos hoteles, especialmente aquellos en zonas menos desarrolladas o con recursos limitados.
A pesar de estos desafíos, el paso hacia la facturación electrónica presenta importantes beneficios. Primero, al eliminar el uso del papel, se contribuye a una operación más sostenible. Segundo, la trazabilidad de las transacciones mejora considerablemente, lo que facilita la auditoría y permite a las empresas responder de manera más eficiente a cualquier solicitud de la DIAN. Y tercero, la agilización de procesos contables y fiscales permitirá a los hoteleros ahorrar tiempo y recursos que podrán destinar a otras áreas de su negocio.
¿Cómo se prepara Pxsol para este cambio?
En Pxsol entendemos los retos que enfrentan los hoteleros en Colombia para adaptarse a la nueva normativa fiscal. Es por eso que hemos implementado una integración con SIIGO, un sistema de facturación electrónica ampliamente utilizado en Colombia, para hacer que el proceso de transición hacia la facturación digital sea mucho más sencillo.
¿Qué es SIIGO? SIIGO es una de las plataformas más populares en Colombia para la emisión de facturas electrónicas. Ofrece una solución integral que facilita la implementación de la facturación digital, cumpliendo con los requisitos de la DIAN. Gracias a la integración de Pxsol con SIIGO, los hoteles ahora pueden emitir facturas digitales de manera automática y cumplir con las normativas fiscales vigentes sin complicaciones.
¿Cómo beneficiará esta integración a los hoteleros?
- 1. Cumplimiento normativo sin esfuerzo: La integración de Pxsol con SIIGO garantiza que los hoteles podrán cumplir con los requisitos legales de la DIAN, evitando sanciones por incumplimiento.
- 2. Simplificación de procesos: Los hoteleros ya no tendrán que preocuparse por adaptar su sistema contable para cumplir con los nuevos requerimientos. Pxsol se encarga de la integración con SIIGO y facilita la emisión de facturas electrónicas de manera sencilla y automatizada.
- 3. Soporte técnico completo: Para aquellos hoteles que no estén familiarizados con el proceso de facturación digital, Pxsol ofrece una guía paso a paso que explica cómo activar la funcionalidad de facturación electrónica. De esta manera, cualquier hotel, independientemente de su tamaño o nivel de experiencia digital, podrá integrarse rápidamente al nuevo sistema.
- 4. Ahorro de tiempo y recursos: La digitalización de la facturación también implica una optimización de los recursos. La automatización del proceso de facturación permite a los hoteleros liberar tiempo y recursos para enfocarse en lo que realmente importa: mejorar la experiencia de sus huéspedes y optimizar la gestión de su hotel.
Preparando tu hotel para la facturación digital
Si eres un hotelero y todavía no te has preparado para la facturación electrónica, es el momento de hacerlo. Desde Pxsol, te invitamos a dar el siguiente paso y aprovechar nuestra integración con SIIGO para cumplir con los nuevos requerimientos legales de la DIAN.
Guía paso a paso para integrar SIIGO con Pxsol
A través de nuestra guía paso a paso, podrás conocer cómo integrar el sistema de facturación de SIIGO a tu plataforma de Pxsol. La guía proporciona instrucciones detalladas y fáciles de seguir, para que puedas hacerlo por ti mismo o con el apoyo de nuestro equipo de soporte técnico. No importa el tamaño de tu hotel ni el nivel de conocimiento tecnológico que tengas, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.
¿Por qué esperar hasta 2025?
Es importante recordar que, aunque los hoteleros tienen hasta el 31 de diciembre de 2024 para implementar la facturación electrónica, 2025 será el año en que la facturación digital será obligatoria para todos los hoteles. No importa si tu hotel es pequeño o grande, independiente o parte de una cadena: todos deberán cumplir con la normativa de la DIAN. Las autoridades fiscales ya han dejado claro que, a partir de 2025, no habrá más prórrogas ni excepciones.
Es por eso que, desde Pxsol, te animamos a que te adelantes y comiences a prepararte para esta transición cuanto antes. Al hacerlo, no solo evitarás problemas con la DIAN, sino que también optimizarás tus procesos fiscales, contables y administrativos, lo que a largo plazo redundará en un negocio más eficiente y rentable.
Conclusión
La transición hacia la facturación electrónica es un desafío para muchos hoteleros en Colombia, pero es también una gran oportunidad para modernizar los procesos internos y cumplir con la normativa fiscal. Gracias a la integración de Pxsol con SIIGO, este proceso se vuelve más accesible y sencillo, asegurando que los hoteles puedan adaptarse de manera rápida y eficiente.
Recuerda, a partir de 2025, la facturación digital será una obligación en Colombia. No dejes pasar la oportunidad de adaptar tu hotel a los nuevos estándares y evitar sanciones por incumplimiento. Con Pxsol y SIIGO, estarás listo para el futuro de la facturación digital.
Fuentes consultadas: