Blog para profesionales de la hotelería

¿Tus métodos de pago están frenando tus reservas?

Escrito por Jorge Santilli | 07/11/2025 19:39:23

En Argentina, tus huéspedes quieren sentirse seguros… y, sobre todo, en control. Cuando el pago se convierte en un acto de “arriesgar mis datos”, muchos clics se escapan. Pero aquí está la buena noticia: al ofrecer pago por transferencia bancaria o efectivo al llegar, tu hotel no solo gana reservas, gana confianza.

Influencia de los medios de pago en las reservas hoteleras

Hoy más que nunca, los viajeros latinoamericanos buscan formas de pagar que no impliquen compartir datos sensibles online. En particular, las opciones como la transferencia bancaria y el pago en efectivo al llegar son altamente valoradas en la región. ¿Por qué? Porque la confianza en el sistema financiero tradicional no es absoluta, y las personas prefieren no arriesgar sus datos personales en cada transacción.

Un dato clave: en 2019, el 85% de las transacciones en LATAM se realizaron con billetes o monedas. Este hecho resalta la relevancia del efectivo en la cultura de pago de la región. Y no es solo una cuestión cultural: la seguridad es primordial. Los huéspedes prefieren medios que les permitan evitar ingresar información sensible en línea, como los números de tarjeta de crédito.

Aquí entra la ventaja para tu hotel. Al ofrecer alternativas como transferencia bancaria o pago en efectivo al llegar, no solo estás alineándote con las preferencias locales, sino que además le estás dando a tu cliente lo que más valora: seguridad y control.

 

Las virtudes del pago por transferencia y en destino

Los pagos offline, como las transferencias y el efectivo, son un salvavidas para aquellos huéspedes preocupados por el fraude. De acuerdo con Paysafe, confirmar el pago a través del banco elimina gran parte del riesgo de fraudes y devoluciones de cargos. Esto no solo da tranquilidad a los viajeros, sino que también muestra que tu hotel prioriza la seguridad, un factor clave en la toma de decisiones.

Algunos de los beneficios más notables de estas opciones son:

  • Mayor confianza del cliente: Los huéspedes se sienten más cómodos con métodos offline, alineados con sus costumbres locales (por ejemplo, bancos y efectivo).

  • Menos fricción en la reserva: Adaptar las opciones de pago (efectivo o transferencia) reduce las barreras a la conversión, facilitando el proceso de reserva.

  • Flexibilidad para el hotelero: Al aceptar transferencias, el hotel recibe un comprobante de pago previo y puede gestionar las reservas con mayor certeza, mientras el cliente mantiene control sobre su dinero.

 

Ahorros de costos para el hotel

Las tarjetas de crédito suelen venir acompañadas de costos de procesamiento que rondan entre el 0.7% y el 3.5% por transacción, sin contar posibles recargos de la pasarela de pago o el riesgo de chargebacks. Pero al optar por transferencias bancarias o pagos en efectivo, los costos son significativamente menores.

Las transferencias suelen tener comisiones mucho más bajas o incluso gratuitas para el hotel, lo que permite mantener un mayor porcentaje de los ingresos dentro de la operación. Además, al reducir la dependencia de intermediarios como OTAs o procesadores de pagos, los hoteles pueden optimizar sus márgenes de beneficio.

Datos de reservas recientes

El análisis de datos internos recientes (octubre-noviembre 2025, en hoteles de Argentina y Latinoamérica) muestra que alrededor del 50% de las reservas fueron directas, y una parte importante de estas se realizó mediante pago en recepción o instrucciones de transferencia. De un total de aproximadamente 1,100 reservas, más de 445 (+40%) se concretaron con la modalidad de pago al llegar, con más de 100 clientes mencionando explícitamente pago en efectivo o transferencia en la nota interna.

Este comportamiento reafirma la tendencia regional hacia métodos de pago más seguros y menos invasivos.

Recomendaciones para hoteleros

Si tu objetivo es aprovechar esta tendencia y aumentar tus reservas, es hora de implementar algunos cambios:

● Ofrece múltiples opciones de pago: Además de las tarjetas de crédito, habilita opciones de pago por transferencia bancaria (incluyendo transferencias inmediatas o "mercado pago" local) y acepta efectivo en el hotel. Así podrás captar más segmentos de clientes.

● Comunica claramente tus opciones: En la web de reservas y en la comunicación con el cliente, destaca que aceptas transferencia bancaria y pago al llegar. Esto genera confianza y reduce la incertidumbre al momento de hacer la reserva.

● Optimiza el proceso de reserva: Recuerda que la fricción en el pago afecta la conversión. Integrar opciones como transferencia bancaria en el motor de reservas o en la comunicación post-reserva hará que el proceso sea más fluido.

● Destaca los ahorros y beneficios: Haz saber a tu equipo de ventas y a los clientes que estos métodos no implican comisiones elevadas, y que ofrecen beneficios tanto operativos como económicos.


Conclusión

Adaptar los métodos de pago a las preferencias locales no solo impulsa las reservas, sino que también mejora la experiencia del cliente y la rentabilidad de tu propiedad. En Argentina, ofrecer opciones como transferencias bancarias y pagos en efectivo es una ventaja competitiva clave. Los hoteles que implementan estas alternativas no solo brindan más seguridad a sus huéspedes, sino que también disfrutan de importantes ahorros en comisiones y cargos por transacción.

La seguridad, la confianza y el control son la clave del futuro de las reservas hoteleras.