Blog para profesionales de la hotelería

Cómo Mejorar la Trazabilidad y Optimización de Campañas Publicitarias

Escrito por Sofia Diaz | 12/11/2024 13:00:00

En el mundo del marketing digital, especialmente en el sector hotelero, la competencia por captar la atención de los clientes es feroz. Las campañas en Google y Facebook han demostrado ser efectivas para generar reservas y visitas a las páginas web de hoteles, pero aún muchos hoteleros enfrentan un reto clave: la trazabilidad y optimización de sus campañas publicitarias. Entender de dónde vienen los clics, y específicamente cuáles conducen a conversiones, es fundamental para maximizar el retorno de inversión y, sobre todo, para construir estrategias a largo plazo con una base de datos sólida.

En este artículo exploraremos cómo la trazabilidad de las campañas publicitarias en Google y Facebook puede convertirse en el diferenciador que necesitas para mejorar tu estrategia de marketing digital y, al final, cómo una nueva mejora en Pxsol permitirá una visibilidad sin precedentes sobre los clics generados desde estos canales.

1. El Desafío del Sector Hotelero: Obtener Reservas Directas

Una de las prioridades de cualquier hotelero hoy en día es maximizar las reservas directas, que permiten reducir la dependencia de las OTAs (Online Travel Agencies) y, con ello, disminuir las comisiones que deben pagarse a estas plataformas. Para lograrlo, se necesita un enfoque específico en campañas publicitarias eficientes, donde cada clic cuente. Sin embargo, sin la capacidad de rastrear con precisión el recorrido de los usuarios desde el clic inicial hasta la reserva, muchos hoteles pierden información valiosa.

2. Importancia de Rastrear la Fuente de las Reservas: Mejor Trazabilidad

Saber de dónde provienen las reservas es crucial. No se trata solo de identificar el canal, sino de entender qué tipo de publicidad funciona mejor, qué mensajes capturan mejor la atención de los clientes y qué elementos realmente impulsan la conversión. Al rastrear la fuente exacta de una reserva, los hoteleros pueden:

  • Identificar los canales que generan el mayor número de reservas.
  • Ajustar sus inversiones publicitarias a los canales que más resultados traen.
  • Refinar la segmentación de audiencias para optimizar el gasto.

Esta visibilidad permite a los hoteleros enfocarse en las campañas que funcionan y, con los datos correctos, potenciar aquellas que realmente aportan valor al negocio.

3. GCLID y FCLID: ¿Qué Son y Por Qué son tan importantes?

Los IDs de clic de Google (GCLID) y Facebook (FCLID) son códigos únicos que se generan cuando un usuario hace clic en un anuncio en sus respectivas plataformas. Estos identificadores permiten a los sistemas de publicidad rastrear toda la actividad del usuario después de que interactúa con el anuncio, ya sea que realice una compra, una consulta o, en el caso de los hoteleros, una reserva.

Al contar con estos IDs, los hoteleros pueden entender mejor los pasos que sigue un cliente desde la visualización del anuncio hasta la acción final. Esto es esencial porque:

  • Mejora la trazabilidad: Los hoteleros pueden ver exactamente cuál de sus anuncios en Google o Facebook está generando más reservas.
  • Aumenta el ROI (Retorno sobre Inversión): Con estos datos, pueden ajustar y enfocar mejor su presupuesto en anuncios que generen conversiones.
  • Facilita el análisis detallado: A largo plazo, estos datos ayudan a identificar patrones, lo que permite optimizar la publicidad para futuras campañas.

4. Optimización de la Estrategia de Marketing Digital

Al tener los datos de los clics guardados y disponibles, los hoteleros pueden crear un ciclo de retroalimentación para la optimización continua de sus campañas. Aquí se destacan tres grandes beneficios de la optimización en el marketing digital del sector hotelero:

Identificación de tendencias en la demanda:
Saber qué anuncios generan más clics en ciertos periodos o temporadas permite aprovechar mejor las tendencias de viajes.
  • Reducción del costo por adquisición (CPA): Al invertir solo en los anuncios que realmente funcionan, los hoteleros pueden reducir el CPA de sus campañas.
  • Campañas personalizadas y dinámicas: Al observar los tipos de audiencias que responden mejor, es posible crear campañas cada vez más personalizadas, aumentando así la conversión.
  •  

5. La Importancia de Contar con una Base de Datos de Calidad

Uno de los aspectos más valiosos de almacenar estos datos de ID de clic es la construcción de una base de datos rica y detallada, que incluya no solo datos de contacto, sino también los detalles de comportamiento y preferencias de los clientes. Contar con esta información permite a los hoteleros:

  • Segmentar con mayor precisión: La información sobre los clics se convierte en una herramienta para segmentar a los clientes según sus intereses, comportamientos de compra y preferencias.
  • Crear ofertas personalizadas: Los datos históricos permiten identificar patrones que guíen las promociones y ofertas en función de las preferencias del cliente.
  • Fortalecer la lealtad del cliente: Al adaptar las campañas a los intereses de los usuarios, es más probable que regresen y reserven de nuevo, convirtiéndose en clientes recurrentes.

                       

 

6. Cómo la Nueva Actualización de Pxsol Facilita Todo Esto

Para lograr este nivel de control y trazabilidad, Pxsol ha desarrollado una nueva funcionalidad que almacena el GCLID y el FCLID de las campañas publicitarias de Google y Facebook. ¿Qué significa esto para los hoteleros? Ahora, cada clic que un usuario haga desde un anuncio de Google o Facebook, y que termine en una búsqueda o reserva, estará identificado en la base de datos de Pxsol, y próximamente, estará disponible en el informe de reservas y en el listado de reservas.

Beneficios Directos de la Nueva Funcionalidad en Pxsol para los Hoteleros

  • Mejora la visibilidad sobre el rendimiento de campañas específicas: Podrás ver con claridad qué anuncios generan más reservas, facilitando el ajuste de tus estrategias en tiempo real.
  • Optimización de la inversión en marketing digital: Al tener datos precisos sobre qué anuncios convierten mejor, podrás enfocar tu presupuesto en campañas de mayor rendimiento.
  • Reducción de costos en campañas publicitarias: Con esta herramienta, se reducen los clics desperdiciados, optimizando cada centavo invertido.
  • Decisiones de marketing basadas en datos reales y actualizados: Los datos de clics, almacenados y fácilmente accesibles, dan una base sólida para tomar decisiones informadas, eliminando la intuición y priorizando la evidencia.

Conclusión

En un sector tan competitivo como el hotelero, entender el origen de cada reserva es fundamental para mejorar el ROI y potenciar las estrategias de marketing digital. La nueva funcionalidad de Pxsol para almacenar el GCLID y FCLID de Google y Facebook revoluciona la trazabilidad de las campañas, brindando a los hoteleros la capacidad de ajustar sus campañas en tiempo real, mejorar sus estrategias y, en última instancia, lograr que cada clic cuente.

Si quieres tomar decisiones basadas en datos reales, enfocarte en campañas que realmente aportan valor y maximizar el retorno de tus inversiones en publicidad, ¡esta mejora es justo lo que necesitas para llevar la estrategia de tu hotel al siguiente nivel!

 

Invitación al Webinar de "Estrategias de Distribución Hotelera"

📢 ¡Prepárate para descubrir cómo potenciar la distribución de tu hotel! 🌟 Únete a nuestro webinar "Estrategias de Distribución Hotelera: Potencia tu Distribución" junto a los expertos de RoomBeast y AMICHI. Este evento ofrecerá una visión profunda sobre cómo maximizar la ocupación y la rentabilidad de tu hotel mediante estrategias de distribución avanzadas.

Durante el webinar, aprenderás a:

  • Identificar los mejores canales de distribución para tu tipo de hotel.
  • Implementar herramientas innovadoras que faciliten la gestión de reservas y tarifas.
  • Conocer las últimas tendencias y tecnologías que están transformando la industria de la distribución hotelera.

Además, los inscritos recibirán un eBook exclusivo sobre distribución hotelera que contiene estrategias y mejores prácticas para optimizar su gestión de canales.